Como ejemplo, las napas subterraneas en la
Pampa del Tamarugal han descendido varios centenares de metros en los ultimos decenios (Lictevout et al.
The diet of this raptor has been studied in many Chilean locations, such as Chiu-Chiu, Antofagasta region (Jaksic et al., 1999), La Dehesa, Metropolitana region (Reise, 1970); Fray Jorge, Coquimbo region (Schamberger and Fulk, 1974); Puchuncavi (Cerda and Yanez, 1981) and La Campana (Zunino and Arcos, 1989) both in Valparaiso region; Lastarria, Araucania region (Rau et al., 1985); Termas del Flaco, Libertador Bernardo O'Higgins region (TorresMura and Contreras, 1989); Burca, Concepcion region (Munoz and Murua, 1990); Torres del Paine, Magallanes region (Iriarte et al., 1990); and
Pampa del Tamarugal, Tarapaca region (Carmona and Rivadeneira, 2006).
Iridopsis parrai Vargas, 2007 se encuentra restringida a la
Pampa del Tamarugal, donde sus larvas folivoras se crian asociadas a tamarugo, Prosopis tamarugo Phil.
Tiliviche-lb y Aragon I (Estrato V): Dos comunidades pre-ceramicas coexistentes en
Pampa del Tamarugal, Pisagua-Norte de Chile.
Entonces, la muestra aqui analizada se encuentra emparentada con estilos y tradiciones ceramicas diversas, aunque bastante definidas, principalmente con el Altiplano Circunlacustre y la Circumpuna atacamena en las tierras altas, asi como con las tierras bajas de Tarapaca y la
Pampa del Tamarugal, a la vez que mas alejadas de la costa de Arica, sin descartar un nexo por completo.
Respecto de la presencia de semillas, los sitios con hallazgos de macrorrestos en la
Pampa del Tamarugal corresponden a: Caserones-1 (Garcia et al.
Si consideramos la diversidad de autores que han documentado la movilidad de las familias chipaya hacia el Pacifico, vemos que el apego territorial no emerge solo como un pasado nostalgico, sino tambien considera practicas concretas de apropiacion de una vasta zona del sur andino (del altiplano, los valles, la
pampa del tamarugal y las ciudades de la costa) para su reproduccion social, economica y cultural.
De este modo, pretendemos reflexionar sobre las consecuencias del acceso y uso de la alfareria para avanzar en la comprension de los procesos de complejidad social que experimentaron las poblaciones de la
Pampa del Tamarugal y su costa entre 900 a.C.