Por mucho tiempo, la mayoria de los estudios de leptospirosis se centraron en las ratas Rattus rattus y
Rattus norvegicus [14, 20, 29, 30, 36, 41,43, 44, 45, 47], donde ha sido comprobada la presencia de la serovariedad Icterohaemorrhagiae [26, 34, 36, 41, 44, 45, 47], asi como las serovariedades Hebdomadis, Javanica, Australis, Bataviae, Canicola, y Pomona [34, 39].